sábado, 10 de mayo de 2008

Verónica Mars. Primera temporada

Una de las últimas series en pasar a ser denominada “de culto”. 3 temporadas llenas de misterios, acción, romance, humor negrísimo y una cantidad ingente de referencias a la cultura general y a la culturilla popular. Una actriz en estado de gracia, que enamora y que apasiona. Una cancelación prematura.

Si se pueden decir tantas cosas de una serie, entonces es que hay que verla. Para opinar y ver si de verdad se merece el apelativo de “serie de culto”.

A un click.


Resumen
El principio de la serie no puede ser más prometedor. Verónica es una chica feliz que va a un instituto de California al que también asisten la mayoría de los hijos ricos del vecindario, entre ellos su mejor amiga Lilly y su hermano, con el que sale. Pero todo cambia cuando Lilly es encontrada brutalmente asesinada en la piscina de su casa. El sheriff local, que resulta ser el padre de Verónica, pierde su empleo, su posición y a su mujer al llevar la investigación tras los pasos del padre de la víctima.

Así, la serie comienza con una Verónica que es rechazada por todos y que vive con su padre, al que ayuda en la agencia de investigación que ha montado, al tiempo que intenta sobrellevar como puede la muerte de su amiga y unos hechos terribles que le acaban de suceder: sin saber como, en una fiesta, despertó en una cama habiendo sido violada.

Estilo de la serie
Aunque la trama central de toda la primera temporada descansa en la resolución del asesinato de Lilly, cada capítulo está pensado de forma que algún caso o misterio se resuelva en él, casi siempre por medio de la perspicacia de la protagonista, Así, la joven detective ayudará a compañeros de clase, al director del instituto, a su padre, a los pocos amigos que tiene, todos de lo más variopintos: un chico nuevo que acaba de llegar, una experta en ordenadores, el jefe de una pandilla de motoristas…

Puntos fuertes
A destacar tres.
Primero que es una serie coral, donde puede que prime el misterio y la resolución de un caso, pero donde la vida amorosa de Verónica y sus compañeros también está presente, al igual que un afiladísimo humor negro, constantes dosis de acción y suspense así como algunos temas ya vistos antes: la superación personal, la aceptación social, la importancia de la familia o de la amistad, el amor, la lealtad…

Las referencias usadas. No he visto otra cosa igual que esta serie. Cuando los personajes hablan, son irónicos y muy creíbles al mismo tiempo, de forma que hacen referencia a la cultura actual –principalmente norteamericana- y dotan a la serie de un interés más allá de quién es el culpable. Tienes que esforzarte por saber de qué están hablando, en especial los monólogos interiores de Verónica.

Y por último, el personaje principal, Verónica Mars, perfectamente interpretado por Kristen Bell, que hace suya un personaje dificilísimo, con muchas contradicciones pero siempre perseverante. Una mujer dura, irónica, inteligente… y guapa.

Valoración
En su conjunto la primera temporada es buenísima. La trama queda cerrada de una manera brillante, al tiempo que deja algunos cabos sueltos para la siguiente. En general los capítulos son interesantes por sí mismos y el ambiente de instituto, con los profesores y compañeros de clase está muy bien logrado, en general el comportamiento adolescente –aunque sea en USA y sea diferente- es bastante creíble. Y sobre todo por la mezcla de géneros que tiene, ya comentado anteriormente, unida al uso de las referencias a la cultura popular, que le da un toque prácticamente único.

En mi opinión, una de las mejores “Temporadas” que he visto.


2 comentarios:

  1. estoy totalmente de acuerdo contigo,en mi opinion es una de las mejores series q he visto(y he visto bastantes),la trama es buenisima y dinamica. un enorme error su cancelacion

    ResponderEliminar
  2. Pues sí, una lástima, sobre todo con el primer capítulo de la Cuarta ya rodado, con Verónica en el FBI. Pocas series "de adolescentes" han sido tan buenas.

    ResponderEliminar