jueves, 4 de febrero de 2010

The Road (La carretera), de John Hillcoat


Traslación fiel a la pantalla de la angustiosa novela de Cormac McCarthy –de mismo nombre y vista en este blog hace ya algún tiempo, aquí- donde lo mejor de ella es la ambientación conseguida en esos parajes desolados, con restos de la civilización que todos conocemos, la ceniza y el humo que lo impregnan todo y en definitiva, la sensación de frío, soledad y desamparo que sufren sus protagonistas, un Viggo Mortensen (Appaloosa) que demuestra que su carrera no puede más que ir en ascenso –y ya lleva en los últimos años grandes interpretaciones a sus espaldas- junto con el joven desconocido que da vida a su hijo, de unos trece años. El chaval lo hace bien, pero tengo que admitir que todos estos papeles de hijos desamparados acaban por cargarme un poco.

El padre y el hijo que juntos intentan sobrevivir a las inclemencias del tiempo, al hambre y al resto de seres humanos que pueblan las carreteras y caminos mientras intentan dirigirse al sur en busca de vanas esperanzas. Esto propicia que vayan encontrándose con diversos personajes, de los cuales los más relevantes poseen un rostro conocido detrás de todo ese maquillaje que los convierte en sucios y harapientos, como son Robert Duval, Guy Pearce –acostumbrándose a los cameos, ya aparecía en la nominada En tierra hostil- o Michael K. Williams, el inolvidable Omar Little de The Wire. Los continuos recuerdos del personaje de Mortensen permiten que disfrutemos en la pantalla de la madre del chiquillo en las carnes de Charlize Theron en uno de los papeles más difíciles, todo derrota y desesperación.

Algunos factores clave me han parecido muy acertados. La duración que no llega a las dos horas, la fotografía de Javier Aguirresarobe y la banda sonora de Nick Cave consiguen que la ambientación mencionada anteriormente destaque, en especial esas estampas donde el director sitúa la cámara a cierta distancia y se obtiene un poco más de perspectiva. Sí que eche de menos algo más de presencia del realizador, que adapta demasiado fielmente para mi gusto. Y es que si el acierto ha sido escenificar el mundo apocalíptico ideado en la novela, el fallo está en no salirse de los esquemas marcados por esta, por lo que la sorpresa del espectador es nula. Disfrutarán mucho más aquellos que no la hayan leído previamente y es que todo lo que en la página escrita era sorpresa y tensión, en la película queda como más previsible y restando alguna que otra situación emocionante, no he llegado a sentir en ningún momento el continuo peligro del que deben huir ese abnegado padre y su hijo que sí que sentí en su formato original.

Una cuestión personal que no me ha impedido disfrutar de la película, pero que sí que influye a la hora de recomendarla y alabarla, ya que no me parece esa maravilla que he leído en algunos comentarios, a excepción de la interpretación de Mortensen, quizás, y la labor de ambientación.

2 comentarios:

  1. Yo tengo ganas de verla. A priori que sea tan fiel al libro para mi es una buena noticia porque son los momentos que había en la novela de McCarthy los que quiero ver en pantalla no otra película apocaliptica tópica que den otra dimensión a la historia. Y aún así, si que creo que debe tener algún añadido, porque en el mismo trailer se ven escenas de destrucción que no se mencionan en la novela o los flashbacks con Charlie Theron que seguramente están más alargados pues hay que recordar que en el libro sólo hay uno o un par que apenas son conversaciones muy breves (en la línea del resto de la novela).

    ResponderEliminar
  2. Yo disfruto más una adaptación que una traslación, es algo personal. Es cierto que algunas escenas pueden no estar en la novela, pero ayudan a la película, sobre todo en la relación de Mortensen con su mujer.

    Igual es que yo me lo imaginé de otra forma, pero la tensión y el miedo que hay en las páginas no lo encuentro en la película. No es tanto el saber qué va a pasar -hoy en día una gran cantidad de películas están adaptadas de otros medios- sino el cómo y el cuándo, eliminando todo tipo de sorpresa.

    Aún así, no es una mala película, entreteniene lo suyo.

    ResponderEliminar