
También marca esta temporada la ruptura del método de trabajo que Straczynski venía desarrollando. Siendo el principal artífice de la serie y el escritor de la mayoría de sus episodios, Babylon 5 era su criatura y los rumores de cancelación le obligaron a replantearse el final que quería darle. Desde sus comienzos el guionista americano había apostado por una gran historia, una space opera que se desarrollaría en cinco tandas de unos veintitantos capítulos cada una. Ante la falta de seguridad de que estos planes iniciales se cumplieran, Straczynski tuvo que pensar en cerrar sus tres tramas principales durante la cuarta temporada –la guerra contra las Sombras; el conflicto interno en la Tierra y el resto de subtramas que afectaban a los principales protagonistas-, mientras iba ideando una forma digna de cerrar su historia. Finalmente la TNT consiguió salvar la producción para una quinta y última temporada, pero antes de esto se había negociado la posibilidad de realizar una serie de películas para televisión que permitieran añadir minutos para explicar cosas con la debida tranquilidad, ya que Straczynski se veía falto de metraje para ello.
De esa forma, el orden de visionado de esta serie empieza a complicarse un poquito con la inclusión de diversos telefilmes en medio de capítulos. El elegido para esta cuarta temporada se tituló Thirdspace.
Click en Seguir leyendo.
El final de la Guerra de las Sombras
John Sheridan no sólo ha sido un militar con las más altas condecoraciones, sino que tiene fama de revitalizar puestos militares de forma que se conviertan en potentes armas al servicio de la Alianza Terrestre. Tras su nombramiento como nuevo responsable de la estación espacial Babylon 5, muchos pensaron que los motivos ocultos podían ser muy peligrosos. En realidad, Sheridan ha demostrado ser una pieza fundamental en el devenir de la guerra actual y ha conseguido ponerse a la cabeza de una Liga de Mundos No Alineados que representa el mayor ejército que la galaxia ha visto nunca. Al finalizar la Tercera Temporada de Babylon 5, Sheridan era el único ser humano que no sólo había sobrevivido al enfrentamiento con un crucero de guerra Minbari, sino que había sido el único capaz de ganar una batalla espacial y destruirlo, matando a toda su tripulación. Su desaparición ha afectado profundamente a los miembros de la Resistencia, así como la del Jefe de Seguridad de la estación, Garibaldi.

Los primeros seis capítulos de esta temporada se contagian del ritmo trepidante de su predecesora y se centran sólo y exclusivamente en la guerra contra las Sombras, que sufrirá un profundo cambio cuando la verdad sea por fin revelada a todos. La vuelta de Sheridan de la muerte no sólo traerá la mayor batalla espacial de la historia, sino que todas los misterios serán por fin revelados: los Vorlon y las Sombras son los dos únicos pueblos supervivientes que quedan de los habitantes Primeros de la galaxia y desde entonces llevan jugando una partida mortal por el control de las demás razas inferiores.
Cuando finalicen estos seis episodios Sheridan podrá añadir a su curriculum ser el único que ha escapado del planeta central de las Sombras –el cual destruyó, matando a muchos de sus seres- y el haber matado a un Vorlon. El final de la guerra traerá aparejada algunas conclusiones paralelas, como la incipiente relación interracial entre Sheridan y la embajadora minbari Delenn o la resolución del conflicto entre los Narn y los Centauri, una trama llena de fuerza que abarca Emperadores megalómanos, conspiraciones de asesinato y un nuevo cambio importante entre dos enemigos acérrimos como son Londo Mollari y G’Kar.

Tercer Espacio
Aquí se intercala la primera película para televisión de la serie, justo después de finalizar la guerra contra las Sombras y retomando la situación de colonia independiente de la Babylon 5, una vez que se separó de la autoridad de la Alianza Terrestre, en plena guerra civil bajo el yugo del presidente Clark, el cual asesinó a su predecesor para hacerse con el cargo. La estación está sometida a un exhaustivo bloqueo comercial y su subsistencia se está haciendo cada vez más difícil. La mayoría de protagonistas de la serie continúan en esta historia, cobrando cada vez más importancia desde la guerra el personaje de Lyta Alexander, la telépata aumentada por los Vorlon, a los cuales servía como enlace con los humanos.
La trama principal gira sin embargo alrededor de un descubrimiento que realiza Ivanova en medio del hiperespacio, una imponente estructura desconocida, enorme y de gran poder. Para realizar su estudio, Sheridan tendrá que ceder ante una corporación de expediciones interplanetarias que opera a un nivel galáctico. Pero pronto una serie de influencias negativas se dejarán notar en muchos habitantes de la estación y en especial para aquellos que posee un nivel de telepatía superior, como es el caso de Lyta.

Una historia que en propias palabras de su guionista, es un homenaje a las historias de terror de Lovecraft, el cual posee una mitología muy poderosa sobre Seres Antiguos. Personalmente también me recuerda a las primeras aventuras de Hellboy –las historias de Mignola en ese sentido también están muy influenciadas por Lovecraft-.
Retomando las viejas tramas e ideando unas nuevas
La vuelta a la continuidad oficial de la serie nos trae nuevos quebrantos de cabeza para Sheridan. Al bloqueo instigado por la Alianza Terrestre se une un ataque propagandístico que busca minar la confianza en la estación y prevenir a todo el que desee prestarle ayuda. Por otro lado, el corazón de la estación sufrirá un nuevo golpe tras la dimisión de su cargo de Garibaldi, que desde que volvió del espacio con sus recuerdos borrados no ha sido el mismo. Su enemistad y odio hacia Sheridan irán creciendo de manera constante e inexplicable.

Nuevas y peligrosas razas hacen acto de presencia en un intento por aprovechar el vacío de poder causado por la reciente guerra. Los Drakh, antiguos servidores de las Sombras, amenazan las fronteras de los Mundos No Alineados, lo que obligará a Sheridan a reforzar sus alianzas. Por otro lado, cada vez cobra más importancia el papel de Delenn en su propio pueblo. Históricamente dividido en Castas y regido por un Consejo donde cada uno tenía voz y voto, la guerra contra las Sombras obligó a la propia Delenn a disolver dicho consejo, por lo que el enfrentamiento entras las Castas Guerreras y Religiosa en Minbar, la capital del Imperio, ha estallado con gran fuerza. Es cuestión de tiempo que la guerra civil divida en dos a todos los minbari. Delenn deberá abandonar a Sheridan y partir en busca de una solución pacífica para sus congéneres.

En realidad apenas hay tramas o capítulos de relleno en esta temporada. Se nota que durante mucho tiempo tuvieron bastante prisa por acabar lo planteado en anteriores entregas y todo va teniendo sentido conforme avanzaban las emisiones. De ese modo, el penúltimo capítulo de esta temporada bien podría ser el último de la serie, dejando la emisión final como un bonito epílogo en el que se contemplan las acciones de los principales protagonistas desde muchos años en el futuro, Constantes peligros y desafíos a los que han tenido que enfrentarse los tripulantes de la Babylon 5 y sus propios creadores, que bregaron como pudieron con las amenazas de cancelación y al menos ofrecieron un final muy digno con respuestas a todas las preguntas y con resoluciones lógicas y acertadas.
Con todo esto, queda por ver qué se inventaron para continuar con las historias una temporada más.

I would like to exchange links with your site soyleyendacharlie.blogspot.com
ResponderEliminarIs this possible?