Esta es la historia de dos padres de familia enfrentados entre sí, situados a ambos lados de la ley, el uno Comisario de Policía y el otro jefe de una banda de ladrones de guante blanco.
Bambú Producciones es la encargada de llevar a cabo este juego de policías y ladrones que se emitió en TVE en Octubre de 2008 y donde por desgracia fue cancelada, no sin que antes la cadena la cambiara de día de emisión, algo parecido a condenar cualquier serie televisiva. Aún así la labor de la pública en su página Web es excelente y se pudo terminar de visionar sin ningún problema –de hecho, se puede acceder hoy mismo y disfrutar de la serie en su totalidad-. Los de Bambú se han ocupado recientemente de Gran Reserva, con mucha mejor suerte, Hispania, La Leyenda y algunos pinitos en cine y el terreno documental, los que le dan a esta productora cierta experiencia que se traslada en la alta calidad de sus trabajos.
Guante Blanco tiene un guión más trabajado de lo normal y aunque sus dos principales protagonistas tengan que lidiar cada uno con sus problemas familiares –viudez, embarazos no deseados, la dura conciliación de la vida laboral-familiar- no nos encontramos ante otra serie tipo para toda la familia, sino que dedica la mayoría de su metraje a la planificación y elaboración de un robo espectacular y a su posterior investigación por parte de un tenaz comisario y su equipo.
Los ladrones –los objetos de los que se ocupan son tan peregrinos como un Stradivarius, un cuadro de Van Gogh, un huevo Fabergé o una colección exclusiva de vinos- tendrán que penetrar en bancos, casinos o iglesias y para ello usaran todos las tácticas a su alcance: la distracción, la suplantación de identidad, la falsificación o el engaño. Junto con el jefe Mario (José Luis García Pérez) completan el equipo un experto falsificador (José Ángel Ejido, Regreso a Moira, Águila roja, Hay alguien ahí) y dos guapos jóvenes, chico (Eloy Azorín) y chica (Pilar Punzano), cada uno de ellos con sus problemas para darle algo más de empaque a la serie.
Por parte de la policía, el Inspector Bernardo Valle (Carlos Hipólito, Patricia Marcos: Desaparecida) y su equipo compuesto por los subinspectores Rebeca Mendoza (Leticia Dolera) y Roberto Cortés (Jorge Roelas), donde se aplican los mismos puntos de vista que para sus antagonistas: el día a día de su trabajo teniendo en cuenta sus cuitas personales. Se completa el reparto con nombres conocidos como el de Jorid Dauder (Camino, 23-F, el día más difícil del rey, Regreso a Moira y además ejerce como doblador en muchas películas americanas) o el de Ana Risueño.
La serie la veo muy digna, mucho mejor que la mayoría de producciones españolas que había en su momento en televisión. Quizás no le hubiese venido mal algún toque certero de humor y por supuesto la concisión en los capítulos, pero en general cada entrega era muy entretenida por sí sola y la investigación de Valle y los suyos sirviendo como hilo conductor, siempre varios pasos por detrás de la banda de Mario Pastor. Además contaba con un recurso que a mí me parecía muy interesante: cada capítulo era introducido por el propio Valle que, envejecido, comparecía ante otro policía en una sala de interrogatorios. ¿A qué se debía el interés por una serie de crímenes cometidos tiempo atrás? ¿Por qué está siendo cuestionado el Inspector?
Por desgracia no fue suficiente para que enganchara con el público y está claro que, aparte de retirarla de la parrilla, los fondos para su producción debieron de recortarse drásticamente. Es la única forma de entender su chapucero capítulo final donde todo ocurre demasiado rápido, se obvian un montón de subtramas planteadas y, para colmo, hay una sorpresa final que no queda del todo clara para el espectador, que se queda con un palmo de la leche. Una lástima, no me hubiese importado que se alargara la investigación de la policía y que el equipo de ladrones s embarcaran en misiones más grandes y arriesgadas, que pasaran de un capítulo a otro, usando los continuará. Pero en fin, esto es lo que hay, que es bueno pero aún así queda muy lejos de la excelencia.



Es muy buena, una pena el final tan apresurado. Por la época aprecieron otras series como Desaperica o UCO que seguían en esa línea y también estaban muy bien.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna lástima que ni siquiera hayan continuado con un buen policíaco, que es un género que echo en falta ahora mismo en la parrilla aquí en España.
EliminarA mi me ha dejado loco el final.
ResponderEliminarLa serie con decios que es la unica que he visto en mi vida completa os digo todo.
Magistrales todos y cada uno de los actores, mira que eloy azorin le he visto en teatro y es genial y aqui no me gusta, no poruqe actue mal sino que no le pega el rol
Sí, el final es para mear y no echar gota, vaya manera de fastidiarla.
EliminarLa encontre .y la estoy diafritando esto de que los malos sean los buenos me parece interesante!!!
ResponderEliminarSigue siendo una serie interesante, de un momento concreto muy bueno en TVE.
EliminarPues vaya final eh? Que lo he terminado de ver almorzando y he tenido que dejarlo de lado para que no me hiciera indigestión. Sin palabras. Por lo demás excelente, excelentes actuaciones.
ResponderEliminarAcabo de terminarla y efectivamente me he quedado con un mal sabor de boca con ese final tan absurdo,es incomprensible que con la trama y los actorazos que tiene se cancelara y nos dejaran ese capítulo final tan desmadejado.Me ha encantado.
ResponderEliminarHay consenso sobre ese final que no gustó a nadie.
EliminarApenas la Vi en Netflix, si me gustó la serie, pero no entendí el final... Alguien me puede explicar?? (¿?)
ResponderEliminarEstoy igual, acabo de terminarla y me he quedado buscando otro capítulo porque no entendía nada,se enamoró de la mujer de Mario y terminaron juntos 😵💫😵💫😵💫
EliminarLa acabo de terminar la serie y tiene un final que parece que alguien se lo merece, no sé si el espectador, que casi siempre adivina el final más o menos, o si es una venganza del guionista, " no me dejáis continuar la serie pues os dejo con un final jodido". Y que cada cual lo intérprete como quiera. Por que a mí parecer es muy difícil que es bala terminara en Mario.
ResponderEliminarActores tan buenos, no podían actuar peor y el final es lo peor de lo peor, que manera de destrozar las cosas.
ResponderEliminarSerie que podía haber sido buenísima ,falló que le veo que no haya nada de humor y el actor protagonista (Mario) es un actor que sobreactúa y no tiene el carisma necesario para ese papel, los diálogos fallan , los robos muy previsibles .Final desastrosos. A la serie le falta mejores guiones ,un protagonista mejor ,imaginemos a un Jose Coronado,Javier Gutiérrez , Javier rey haciendo ese papel u flipamos.Los robos deberían de ser más trabajados y el papel del relojero haciendo como si fuese El Padrino tampoco me convence .Como dije ante en est copia de serie americana falta humor y aquí en España andamos sobrados.
ResponderEliminar