En esta novela de corta extensión nos sitúa en Toronto, donde un anciano conserje de hotel viudo que ve pasar sus días perdido en sus recuerdos de juventud, cuando vivía en la Barcelona de los años 50 y formaba parte de un grupo de resistentes contra el franquismo, cree reconocer en uno de los clientes a la causa de su posterior infortunio: Luis Bielsa, un antiguo compañero que lo traicionó a él y a los suyos en aquellos días. El reencuentro propiciará que nuestro protagonista recuerde los hechos pasados: a los diferentes miembros de su grupo revolucionario, sus amistades, el amor de su vida; los años en prisión, el exilio a un país extranjero y en definitiva la ruina de una vida joven y prometedora. Pero ahora se le impone una nueva decisión, ¿debe hacer como si no lo hubiese reconocido y seguir con su vida o, por el contrario, avisar a uno de sus antiguos compinches y revelar el paradero de aquél al que juraron matar tantos años atrás? La solución definitiva se encuentra a una sola llamada de teléfono...
Antonio Soler nos sumerge en la psique de una persona derrotada por la vida, prisionera de sus recuerdos de cuando vivía en España y donde sufrió los hechos que lo marcaron para siempre, cómo encontró y perdió el amor y lo mismo con su libertad. Para ello utiliza la primera persona, intercalando pensamientos a modo de recuerdos caprichosos que nos llevan de un lugar a otro de la memoria de nuestro protagonista, que va avanzando en la historia de su vida al tiempo que nosotros pasamos las páginas y los mezcla con los pensamientos más mundanos de su vida actual en la ciudad canadiense: su trabajo, su casa, su difunta esposa. Un estilo de escritura diferente y valiente al tiempo, que obliga al lector a identificarse con el personaje central y a seguir los múltiples hilos de su pensamiento interno: a veces cambia cada cierto número de páginas; otras en el mismo párrafo; algunas veces, cada pocas líneas.
Aún así la trama, conforme va avanzando, va dejando en el lector la intriga necesaria para continuar con la obra, aunque no se conecte con la forma de narrar del autor. ¿Qué fue lo que ocurrió para que los planes del grupo no salieran como estaban previsto? ¿Y qué papel jugó el misterioso hombre de la habitación de arriba? Y lo más importante: ¿levantará finalmente el auricular y realizará la trágica llamada nuestro conserje? Habrá que llegar hasta la última página para descubrirlo y el viaje habrá merecido la pena, en esta historia sobre el amor, la traición, la venganza, el rencor y las convicciones perdidas.
![]() |
| La ciudad de Toronto |


No hay comentarios:
Publicar un comentario