Nucky Thompson es el tesorero de Atlantic City (Nueva Jersey), una persona respetada por todos y con un alto poder político. Pero al mismo tiempo es un poderoso gangster que controla todos los aspectos de su ciudad: juego, mujeres y ahora que acaba de estrenarse la prohibición, el alcohol -haciendo un uso muy fructífero del puerto de la ciudad-. Nos encontramos por lo tanto ante un drama situado en plenos años 20 en los Estados Unidos, una producción de la HBO de alto presupuesto que cuenta con varias caras conocidas detrás.
Terence Winter es uno de los escritores principales de uno de los mayores éxitos de la televisión: Los Soprano. Ahora, compaginando las labores de producción y escritura ha unido esfuerzos con Martin Scorsese –que además se encarga de dirigir el Piloto, su siguiente trabajo tras Shutter Island- y Mark Wahlberg (Max Payne, Desde mi cielo) como productores para narrarnos esta historia coral de gángsteres que cuenta con el protagonismo de Steve Buscemi (Interview, Chicos grandes, Reservoir Dogs) en una sobria caracterización, acompañado por Michael Pitt como su chico de confianza impulsivo que busca una carrera por su cuenta tras su vuelta de la Primera Guerra Mundial; Kelly Macdonald como una madre a cargo de dos pequeños necesitada de ayuda; Michael Shannon (Revolutionary Road) como el agente del Departamento del Tesoro que anda detrás de los negocios sucios de la zona o Shea Whigham (Teniente corrupto) dando vida al sheriff de Atlantic City y hermano de Nucky.
Hacen aparición algunos personajes históricos del mundo de la política o del crimen, como un joven Al Capone (Stephen Graham, Enemigos públicos, Hermanos de sangre) y los demás mafiosos de ciudades como Nueva York –con Arnold Rothstein (Michael Stuhbarg, Red de mentiras) y Lucky Luciano- o Chicago. También destaca el actor Michael K. Williams, conocido de sobra por su mítico Omar Little en The Wire.
Con tan solo el Piloto emitido, la serie renovó inmediatamente para una segunda temporada, tal fue su aceptación entre crítica y público. Y es que hay que reconocer que una realización tan sobresaliente, un elenco poblado de caras conocidas de la pequeña y de la gran pantalla, todos ellos buenos actores y ya consagrados; con los nombres encargados de la producción, ¿qué podía ocurrir?
La serie es tan buena como dicen, de eso no hay duda, si bien tengo que admitir que en sus primeras emisiones, aunque me ha gustado y por supuesto seguiré viéndola, tengo que admitir que no me ha emocionado tanto como otras producciones de la misma cadena, como The Wire o Deadwood–también son series de la privada americana True Blood, Hermanos de sangre o Roma-. Aún así tengo confianza en esta violenta lucha de poderes entre gángsteres americanos, entre ellos mismos y contra los agentes de la ley. De momento lo más interesante es la relación entre Nucky y su protegido Benjamin, el cual se ha extralimitado en su ambición y ha cometido un error grave al robar a uno de los mafiosos más importantes de Nueva York, así como la personalidad y la interpretación del propio Nucky, un tío realmente amable y afable, que consigue ser reelegido cada año en su cargo político, algo alejado de la caracterización típica del mafioso americano sin escrúpulos.
El tráiler de Boardwalk Empire, aquí mismo.





Me gusta mucho esta serie, es muy bonita visualmente, me impresiona cuando salen las escenas de los casinos con las bailarinas, s eve genial, con las luces y los vestuarios, igual el tema de lo ilegal que era el consumo y venta de alcohol durante la ley seca en Estados Unidos, es muy interesante y los personajes son geniales porque según sé fueron reales.
ResponderEliminarva mejorando temporada a temporada
Eliminar