Aprovechando que se acaba de estrenar en el Reino Unido el primer capítulo de la segunda temporada, recupero la reseña de su debut en la pantalla chica, que se produjo en noviembre de 2009 y que se extendió a lo largo de seis capítulos de una hora de duración cada uno en la cadena E4. El BAFTA al Mejor Drama en 2010 fue para esta serie de inadaptados sociales, cinco jóvenes problemáticos que por diferentes motivos –drogas, alcohol, violencia- se ven obligados a realizar servicios a la comunidad. En su primer día un extraño fenómeno meteorológico azota las calles de Londres y los dota de extraños poderes, que no harán más que complicarles la existencia.
Pese a que tiene elementos evidentemente dramáticos –son chavales jóvenes al límite con problemas de autocontrol, con sus parejas o con su familia- en realidad Misfits es una comedia descerebrada y negrísima. Un cachondeo revestido de historia de ciencia-ficción por los extraordinarios poderes que desarrollan, por otra parte fáciles todos ellos de plasmar en pantalla –cosas del presupuesto, imagino-. De ese modo las dos chicas pueden leer la mente y volver locos de deseo a todos los hombres que se ponen en contacto con su piel respectivamente; y por parte de los chicos uno puede volverse invisible, otro puede viajar atrás en el tiempo en determinados momentos y por último el más toca huevos de ellos, con una incontinencia verbal de lo más preocupante, no acaba de descubrir qué ha cambiado en él.
La trama principal arranca cuando el cuidador de servicios sociales que andaba con ellos cambia tras la descarga eléctrica que les confiere sus poderes y se vuelve un loco sediento de sangre, por lo que tienen que matarlo y deshacerse del cadáver. Y es que la tormenta afectó a mucha gente en la metrópoli, por lo que irán encontrándose con diferentes sucesos extraños. Los mejores capítulos son el cuarto y el último, es decir, aquél en que tienen lugar los viajes y paradojas temporales y donde todo el mundo empieza a convertirse en gente buena y respetable, parecidos a zombies –me recordó mucho a la publicidad de MTV de hace un tiempo, el vídeo de Amo a Laura-.
Por lo demás, es una serie de cachondeo sin miedo a herir sensibilidades, no apta para todos los públicos –hay violencia, desnudos, sexo, lenguaje malsonante- y como tal muy divertida, muy en la línea de Dead Set, por citar otra serie inglesa reciente de estilo parecido.



Umm, pues la tengo pendiente de visionar y eso que descargué la primera temporada hace meses. A ver si le hago un hueco. Gracias por la reseña!
ResponderEliminarGracias a ti por el comentario, pero no te esperes una Héroes o algo por el estilo.
ResponderEliminarEsto es más como The Boys, jeje.
Héroes?? esta serie le da 300 vueltas! viva Misfits! a la hoguera los guionistas de Heroes!
ResponderEliminarpor cierto, si os gustan las hstorias de super héroes hay una serie fanmade divertida a la que podéis echar un ojo, son colegas mios y está cachonda. la podéis ver en www.lasupercafetera.com
Prometo echarle un vistazo!
ResponderEliminarHello I do not agree with all of you!
ResponderEliminarHi Thanks for sharing your thoughts. Take care.
ResponderEliminar