Recupero esta reseña aprovechanco que la segunda película de Affleck como director ha sido nominada a los Globos de Oro 2011 en la categoría de Mejor Actor de Reparto para Jeremy Renner (que ya fue nominado a su vez el año pasado por En tierra hostil).
Affleck es lo mejor y lo peor de esta producción, dirigiendo muy bien un drama de acción sobre unos atracadores de bancos que viven en Charlestown, uno de los barrios más singulares de Boston y que debido a la instalación de una prisión de máxima seguridad en su territorio dio lugar a una de las mayores congregaciones de delincuentes de la historia americana, llegando a ser hereditarias tan singulares profesiones. Las escenas intimistas contrastan con las más movidas, muy bien resueltas por el Affleck director, en especial una en medio del metraje donde se realiza una persecución en coche por las calles de la ciudad. Sin embargo, al Affleck actor le cuesta seguir al resto del reparto, siendo todavía una cara bonita y poco más. Renner lo supera con facilidad, dando vida al alocado de su amigo que comete una imprudencia que da pie al relato: tras culminar un robo, decide recuestrar a la directora del banco y tras liberarla descubren que vive en su mismo barrio. Doug (Affleck) tomará contacto con ella de forma anónima para intentar descubrir qué sabe de sus captores, enamorándose de ella en el proceso y complicando las cosas para él y para su propio equipo, que por otro lado se ven obligados a continuar con sus golpes, presionados por su jefe, interpretado por el fallecido hace unos días Pete Postlethwaite (Origen, Furia de titanes).
Para el resto de papeles secundarios, Affleck confía en Rebecca Hall (El retrato de Dorian Gray, El desafío: Frost contra Nixon) como el objeto de deseo del protagonista; en Jon Hamm (Mad Men, El equipo A) como el agente del FBI que le pisa los talones; y en Blake Lively o Chris Cooper como parte de la familia de los ladrones.
Entretenida propuesta personal del actor y ahora director norteamericano, que parece ir progresando en su nueva profesión y que prefirió realizar una investigación en el mismo terreno sobre el que se narra la acción, rodando de hecho la mayoría de escenas en esas mismas calles y barrios, ayudado en el guión por Peter Craig y adaptando una novela. Se notan ciertos bajonazos cuando se va creando la relación entre los enamorados, pero es un momento y pronto se recupera el ritmo, pequeños fallos que no desmerecen del resultado final, ni siquiera la interpretación de Affleck.



Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar