martes, 4 de mayo de 2010

Perdona si te llamo amor, de Federico Moccia


En realidad es más interesante la historia de su autor que la propia película en sí. Moccia había estado ligado al mundo del cine y de la televisión como director y guionista. Hasta que comenzó su carrera como novelista con A tres metros sobre el cielo, que fue un absoluto fracaso hasta que, milagros de las editoriales, doce años después se reeditó y convirtió en un auténtico best-seller, tras ser fotocopiado incansablemente por jóvenes estudiantes. Lo que empezó como un fenómeno fan son ya más de cuatro novelas de éxito, todas adaptadas al cine y exportadas a otros países y además a propiciado la moda de llenar de candados todos los puentes más famosos de las ciudades europeas.

Volviendo a la película, dirigida por el propio autor, narra la historia de un creativo publicista de 38 años que acaba de ser abandonado por su novia y que en plena crisis de los cuarenta, con un gran reto en el trabajo y siendo animado por todos sus maduros amigos, conoce a una chica de 17 años por mero accidente, la que se enamorará locamente de él. Reticente al principio, poco a poco Alex se dejará llevar por sus sentimientos hacia Niki e iniciarán una relación.

En sí la historia ya está bastante edulcorada como para añadir algo más, si acaso destacar el giro hacia el positivismo y el optimismo que tiene, dejando de lado la mayoría de problemas que una relación con tal diferencia de edad puede acarrear. En el fondo es una historia de una adolescente para adolescentes, sólo que esta vez se toca ligeramente el mundo de los adultos. Eso no quita que sea simple a más no poder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario