jueves, 24 de junio de 2010

La legión de Superboy, de Alan Davis & Mark Farmer


Historia fuera de la continuidad oficial de Superman realizada por el inseparable tándem de artistas británicos que tan buenos momentos han aportado al cómic de superhéroes –uno de sus últimos trabajos en los X-Men junto con Chris Claremont, comentado aquí-. Lo curioso de este experimento es que esta vez es el dibujante el que se presta a seguir los pasos de su entintador, que se ocupa también del guión en este caso de esta miniserie de dos números y que fue publicada en el año 2001.

En el siglo XXXI, la Tierra se ha expandido por toda la galaxia y ha llegado a entablar relaciones con otras razas del universo. En el viejo planeta azul reina un programa de inteligencia artificial llamado Universo y la Policía Científica se encarga de mantener el orden y la paz. Brande, uno de los hombres más ricos de la galaxia hace un extraordinario descubrimiento: estancado en un asteroide desde hace mil años se encuentra una cápsula de salvamento con el único superviviente del planeta Krypton en su interior, al que adoptará como hijo propio. Con el paso de los años, el joven Kal desarrollará unos extraordinarios poderes que llamarán especialmente la atención de la P. C. sobre él. Adaptando el nombre código de Superboy decidirá prestar sus poderes al más necesitado y cuando conozca a Saturn Girl y Cosmic Boy –dos jóvenes con diferentes poderes como los suyos- fundarán entre todos un grupo de superhéroes llamado La Legión, cuya finalidad es ayudar al prójimo en la medida de lo posible y fuera de la burocracia instaurada por la P. C.

Curiosa historia ideada por Farmer que no se separa mucho de lo que nos tiene acostumbrados el dibujante Alan Davis, que aporta su experiencia en el tablero para plasmar una historia muy entretenida que, pese a que sigue algunos patrones habituales del género –el grupo se lanza a su primera misión, llegando a entablar combate con una serie de despiadados seres superpoderosos que tienen sus propios planes y que llevará al recién formado equipo a tener que luchar por la salvación del propio universo- les queda emocionante y divertida y fantásticamente realizada.

Abundantes personajes y escenas de acción bien planificadas y una trama –con sorpresa final- que se va complicando conforme pasan las páginas. Un origen de la Legión de Superhéroes distinto al habitual, que cuenta esta vez con Kal-El como principal ideólogo y fundador. Un Elseworld a los que es tan aficionado Davis y que le permite desarrollar algunos conceptos propios fuera de la continuidad oficial del universo DC, que restringe mucho a veces el talento de los autores que trabajan en ella, sobre todo con personajes tan icónicos como el propio Superman.

2 comentarios:

  1. La pillé de saldo hace como cinco años y me gustó mucho, aunque como con cada historia de la Legión acabé más perdido....

    ResponderEliminar
  2. Yo también lo cogí de saldo, aunque hace poco tiempo. Y de la Legión me pasa igual que a tí, que apenas me entero.

    ResponderEliminar