viernes, 16 de julio de 2010

El circo de los extraños, de Paul Weitz


Otra saga juvenil de libros que pasa a la gran pantalla como ya antes lo habían hecho Harry Potter, La brújula dorada, Las crónicas de Narnia o la más reciente Percy Jackson. Siguiendo la moda de los vampiros, Darren y Steve son dos amigos de instituto. Mientras que el primero es responsable y querido por todos, Steve es rebelde y tan sólo cuenta con la amistad de Darren.

Una noche deciden asistir a un espectáculo de Cirque du Freak, donde aprenderán que hay algo más que trucos de escenario e ilusiones. Uno de sus componentes es el vampiro Crepsley (John C. Reilly) quien tomará a Darren bajo su protección como asistente a cambio de salvar la vida de Steve. Darren pasará a vivir con los compañeros de circo, cada uno con sus propias habilidades –hombres lobo, enanitos, la mujer barbuda, gigantes- mientras va aprendiendo qué significa convertirse en un vampiro.

Como suele ser habitual en estos casos la película cuenta con una serie de caras conocidas en los papeles principales e incluso en los más anecdóticos: Ray Stevenson (Punisher War Zone, la serie Roma), Michael Cerveris (el Vigilante calvo de Fringe); Ken Watanabe, Salma Hayek o Willem Dafoe (Daybreakers). Efectos especiales y ambiente familiar para contar una historia donde la amistad entre dos adolescentes sufrirá grandes contrariedades cuando se vean envueltos en una guerra que no comprenden pero que está a punto de estallar. Este estilo se está convirtiendo en un género en sí mismo y sigue todos los esquemas de sus predecesoras, mencionadas más arriba. Esto hace que estemos ante un primer capítulo de un todo más grande, por lo que siempre nos queda la sensación de que acaba un poco inconcluso. Dependiendo de su recaudación en taquilla veremos si pueden o no continuar con las aventuras del asistente del vampiro. Una más, en definitiva, como mucho entretenida.

2 comentarios:

  1. Como sea igual de "bueno" que el libro, ufff. esta moda de amariconar a los vampiros, es algo que no entiendo XD

    ResponderEliminar
  2. Vampiros ha habido siempre, así que ahora toca presentarlos de otra manera.

    De todas formas, el libro no estaba entre mis "futuribles".

    ResponderEliminar