Plural Entertaintment es una productora que nació al amparo del Grupo Prisa, por lo que la mayoría de sus producciones han sido emitidas en Cuatro, cuando esta aún no había sido adquirida por Telecinco. La serie Hay alguien ahí, que duró dos temporadas donde cerraba todas sus tramas fue un primer paso hacia la diferenciación de un producto que en España casi siempre es el mismo.
Quizás eso sea lo más interesante detrás de Ángel o demonio, el hecho de que se trata de una serie producida para Cuatro pero emitida en Telecinco y que como tal es diametralemente opuesta a lo que venía produciendo la cadena de Fuencarral. La trama principal tiene un toque clásico ya visto muchas veces: la eterna lucha entre el bien y el mal, en este caso entre ángeles fieles y caídos; o lo que es lo mismo, ángeles buenos y demonios. Nuestra protagonista, atrapada en el medio, es una adolescente llamada Valeria que acaba de descubrir por las malas que es un ángel y que los nuevos poderes con los que cuenta traen consigo cierta responsabilidad, si es que la acepta: ayudar a sus semejantes a escapar de las garras de los demonios, que se divierten llevando hasta la locura y la muerte a los pobres humanos.
Cosas interesantes en su primer capítulo: crudeza en varios temas, lo que la sitúa unos peldaños por encima del tan perjudicial Para todos los públicos: asesinatos, suicidios, parricidio, malos tratos, bulling en el colegio, seducción, adulterio... Quizás demasidos ingredientes para rellenar un metraje excesivo y es que setenta minutos por capítulo son demasiados y es sencillamente imposible hacer que todos y cada uno de ellos sean interesantes o que no poseea escenas alargadas artificialmente.
Otros puntos a favor: detecto hábiles diálogos en muchas ocasiones, cargados de ironía y alguna que otra situación que llevan a la joven Valeria a comportarse como un nuevo superhéroe que anda descubriendo sus nuevas habilidades -como las escenas en su dormitorio intentando "volar"-. También hay ciertos guiños que no queda claro si están ahí para reírse de algunos tópicos, pero si ha sido fruto de la casualidad les ha salido muy bien: lo de que la niña pequeña rubia que sale en todas las series españolas de aquí a unos años en Ángerl o demonio sufre una vuelta de tuerca muy buena y la disfuncional familia demoníaca, que recuerda brevemente a La familia Adams -sobre todo el hombre- también tiene su gracia.
Veamos algunos puntos en contra y que podrían mejorarse: el ambiente de instituto está muy sobado en el panorama televisivo nacional y si se quedan ahí planteando de nuevo historias ya vistas pueden patinar seriamente: así como la trama romántica que nos han vendido en las promos, sin duda apostando por la saga Crepúsculo y ese joven actor andrógino por el que Valeria bebe los vientos en secreto y que no es todo lo que parece. Esto es un error de Telecinco muy grande, porque la serie notiene pinta de que vaya a ir por esos derroteros y si la acaban forzando sería una tremenda equivocación. Historias románticas imposibles y edulcoradas ya tenemsos demasiadas.
Queda un comentario para la realización y para los intérpretes. La primera no está mal en cuanto que hay diferentes lugares donde se desarrolla la acción -el metro, diferentes casa familiares, el instituto- y los efectos especiales me han parecido acertados la mayoría de las veces, dejando de lado el peculiar salto al vacío de Valeria, que hay que reconocer que está muy mal resuelto y queda de lo más confuso.
La protagonista me era desconocida: Aura Garrido participó en La pecera de Eva, Damián, con el que se augura el romance, está interpretado por Jaime Olias; Manu Fullola es el necesario maestro en todas estas historias de autodescubrimiento; y en el grupo de demonios destaca una Mar Saura que ha centrado en ella la mayoría de comentarios y las críticas más negativas antes de que se emitiera el Piloto, algo que se ha demostrado innecesario. No es que haya aprendido a actuar de repente, pero es verdad que el papel está muy bien pensado para ella.
Veremos a ver cómo se desarrolla. El hecho de que Valeria se enfrente a un "caso semanal" puede ser interesante, siempre y cuando se vaya avanzando poco a poco en una trama secundaria y principal que vaya ganando en intensidad, mientras la joven va descubriendo el nuevo mundo al que pertenece. Para hacer esto de manera satisfactoria los modelos son infinitos, con Supernatural a la cabeza, aunque todavía andamos un poco lejos de este tipo de historias. Por lo demás, Telecinco en su forma de emitirla y de presionar a los responsables tras las tramas será parte esencial.
Nunca creí que diría esto, pero en lo que a nuevos estrenos de series parece ser que Telecinco se lleva el gato al agua, si bien no en el terreno de las audiencias sí en el de la mejor serie nueva: tanto Hispania como El barco en su competidora más directa empezaron de forma prometedora pero se empeñan en caer en el más absoluto de los rídículos en cada nuevo capítulo. Veamos cómo se desarrolla esta nueva Ángel o demonio.



Hola!!
ResponderEliminarMe encanta tu blog xq siempre encuentro interesantes recomendaciones.
Anoche observé este programa y me gustó. Tenés razón en que el tema del colegio y la historia de amor de Valeria y Damián está un poco trillado.
El resto me pareció muy bien... la escena de la "niña" transformándose en demonio me asustó jejeje
Espero tus próximas recomendaciones : )
A ver qué tal se desarrolla la trama de fondo y si consiguen ofrecer una buena serie.
ResponderEliminarEs muy esperada por que a creado una gran expectacion esperemos que ofrezca algo nuevo, saludos y adelante con tu blog
ResponderEliminarA día de hoy parece que se está desinflando poco a poco. A ver si recuperan el ritmo.
ResponderEliminar