
Gibson vuelve a ponerse delante de las cámaras muchos años después de su último papel y la verdad es que el resultado no ha sido todo lo bueno que se esperaba. Si bien Campbell es un director más de encargo que de estilo propio, también es cierto que sus producciones suelen cumplir una serie de mínimos que lo colocan como el más idóneo para determinado cine comercial o de entretenimiento, caso de películas como La máscara del Zorro o su reciente Casino Royale, con la que se esperaba emparentar esta Al límite –un nuevo punto para los encargados de la traducción al español del título original- sino en temática al menos en acción y espectacularidad.
Un policía ya veterano –Gibson- asiste impasible al asesinato de su hija en su propia casa. Aunque en un principio todas las miras apuntan a que él era el verdadero objetivo, las investigaciones irán yendo hacia otros derroteros, salpicando a una poderosa compañía con tratos con el gobierno y a un emergente senador.

Lo malo es que la película gana mucho en las escenas más movidas, mientras pierde interés en el resto de la investigación, que tampoco es que sea muy complicada. De hecho, se ve venir bastante pronto. Demasiadas líneas de diálogo para decir tan poco y llegar a una conclusión final algo más que previsible. Exceptuando las intervenciones donde comparten plano el actor principal con Danny Houston (Wolverine) y en especial con Ray Winston (Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal) –los dobladores al castellano van a tener un problema con este ambiguo personaje- el resto de la película es bastante prescindible. Demasiado tópica para mi gusto. Correcta, pero nada nuevo.
Gibson compone un personaje de tipo duro con suma facilidad, pero se nota que en el fondo se siente mucho más a gusto centrado en su carrera de director que en la faceta que le hizo famoso. De repente le apeteció actuar de nuevo y este fue el mejor papel con el que se encontró; en una película entretenida a ratos pero nada espectacular y que durará poco en el recuerdo del espectador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario