martes, 16 de marzo de 2010

Babylon 5. Primera Temporada: Signos y Presagios

Era el amanecer de la tercera era de la humanidad, diez años después de la guerra Tierra/Minbari. El Proyecto Babylon fue un sueño que había cobrado forma. Su meta: prevenir otra guerra creando un lugar donde humanos y alienígenas podían resolver pacíficamente sus diferencias. Es un puerto de llamada; un hogar lejos del hogar para diplomáticos, trabajadores, empresarios y viajeros. Humanos y alienígenas envueltos en dos millones quinientas mil toneladas de metal en rotación, solos en la noche. Puede ser un sitio peligroso, pero es nuestra última y mejor esperanza de paz. Esta es la historia de la última de las estaciones Babylon. El año es 2258. El nombre del lugar es BABYLON 5.
Comandante Sinclair


A principios del año 1993 se emitió el capítulo Piloto de esta serie que comenzó un año después, para mantenerse en la parrilla hasta finales de 1998, completando cinco temporadas de larga duración –más de cien episodios en total-.

Como creador, productor y escritor de muchos de los episodios se encuentra J. Michael Straczynski, escritor y guionista –tanto de cine como de cómics- que en los últimos tiempos ha colaborado en algunas películas como El intercambio, de Clint Eastwood o Ninja Assassin. En los cómics lleva varios años siendo una de sus principales figuras con varios trabajos propios reseñables y en especial sus colaboraciones con Marvel, donde una polémica etapa en The Amazing Spider-Man acabó de llamar toda la atención sobre él.

La andadura de la Babylon 5 comienza en el episodio piloto titulado The Gathering, donde se nos presentan a los principales personajes y la situación que se desarrolla a bordo de la nave estación Babylon 5, el quinto intento de un proyecto destinado a ofrecer un lugar común para las distintas razas en el universo donde se les permita comerciar, interrelacionarse y, como fin último, mantener la seguridad y la paz en toda la galaxia. Bajo supervisión de la raza humana y gestionada por personal militar de la misma, las demás razas disponen de embajadores que se encargan de las negociaciones y de mantener el delicado equilibrio de poder que existe. El comandante Sinclair es un veterano de la última guerra Tierra/Minbari. A cargo de la estación, cuenta bajo su mando con Ivanova y con su fiel amigo Garibaldi, jefe de seguridad. Las razas más poderosas del cosmos están representadas por medio de sus enviados políticos: G´Kar pertenece a los Narn, un imperio militar en expansión cuya historia está marcada por un enfrentamiento con otra raza, los Centauri, cuyos últimos años se han visto obligados a ceder ante el mayor poder de sus enemigos. El embajador Londo Mollari representa a esta raza, poseedora de una cultura ancestral y que, de momento, se lamenta por su posición perdida. La embajadora de los Minbari es Delenn y su relación de amistad con el Comandante es una garantía de paz entre los últimos contendientes. Destacar la presencia de los Vorlon, una raza enigmática a la que se cree muy poderosa pero de la que se desconoce más de lo que se debería.

Straczynski usa muchos capítulos para mostrar las relaciones entre diferentes razas y cómo los terrícolas deben de lidiar con ellas, muchas veces al borde de una fina línea que podría reiniciar las hostilidades. Por ello se van conociendo muchas otras razas y los problemas de convivencia que traen con ello, ya que las diferentes costumbres, religiones y filosofías de las distintas culturas son muy marcadas. Al mismo tiempo se deja ver cómo las líneas generales de una trama mayor van desarrollándose en paralelo, a veces de un modo secundario y otras centrando toda la acción del capítulo: los Minbauri decidieron rendirse a la Tierra cuando iban ganando la guerra, algo que los humanos todavía no acaban de entender. Sin embargo, las profecías minbauris hacen presagiar que la unión entre ambos pueblos no sólo será necesaria, sino irremplazable para el futuro de la galaxia.

La serie es entretenida y sus efectos especiales no se han quedado muy antiguos –no resisten comparación con los de Battlestar Galactica, pero al menos sus argumentos sí se pueden comparar en complejidad y elaboración- y en el estilo, los decorados y la vestimenta todavía se nota un poco la influencia de las películas míticas del género de ciencia-ficción. En resumen, se trata de una serie que posee una historia río que acaba de comenzar y a la que todavía le quedan cuatro temporadas más para explicarse y que pese a que tiene gran cantidad de episodios de relleno, estos son entretenidos por sí mismos y no distraen mucho la atención sobre la verdadera historia, que se va ejecutando poco a poco hasta el desenlace de la temporada, que dejará muchos interrogantes para las sucesivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario