jueves, 6 de enero de 2011

Camino a la libertad, de Peter Weir

Siete años son demasiados sin disfrutar del arte de este director australiano, que ha estado trabajando en el guión de la adaptación de una novela que narra una gran epopeya de supervivencia, la de un grupo de presos que se fuga de un campo de concentración, un gulag en Siberia e inician una huida desesperada a pie intentando escapar de las garras del comunismo.

Aunque se trata de un historia épica, Weir filma de una manera sorprendentemente sencilla y su labor es encomiable, siempre que tengamos en cuenta que se trata de una película de dos horas y media de duración donde sólo se ve gente andando. El director se apoya en un trabajo muy correcto de sus actores, un grupo muy variopinto donde destacan los rostros más conocidos de un cansado Ed Harris (Appaloosa) y de un breve pero muy intenso Colin Farrell (Corazón rebelde), al que se echa de menos en más producciones comerciales, sobre todo a su carisma. El joven Jim Sturgess asume el liderazgo de tan variopinto grupo en el que podemos encontrar otros papeles secundarios interpretados por Mark Strong (Robin Hood, Sherlock Holmes, Kick-Ass) o Saoirse Ronan (Desde mi cielo).

Weir maneja como nadie los grandes espacios naturales que van recorriendo sus protagonistas, a través de bosques nevados, desolados desiertos, áridas montañas; haciendo frente al hambre y la sed, el tiempo, la enfermedad o a los agentes comunistas que siempre los amenazan. Se consigue muy bien el efecto de movimiento, de viaje, algo que no es nada fácil -Peter Jackson no lo consiguió en la primera parte de El señor de los anillos, por ejemplo-. El drama humano se vive de manera muy intensa y facilita que el espectador no se aburra en ningún momento y lo único que se le puede achacar a Weir es el precipitado final, donde la última etapa del viaje queda demasiado esquematizada en comparación con las anteriores.

Una gran película en la que Weir da lo mejor de sí mismo, aprovecha el trabajo de sus solventes actores y nos narra una historia de aventura y drama que tiene lugar a través de parajes exótico y como consecuencia del auge del comunismo y del nazismo en la II Guerra Mundial. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario