domingo, 13 de abril de 2025

La entrega (The Drop), de Michaël R. Roskam

 

Dennis Lehane tiene amplia experiencia tanto en Hollywood como en televisión gracias a la adaptación de varias de sus novelas y a su participación como guionista en producciones de la HBO como The Wire o Boardwalk Empire. Ya a principios de su carrera había escrito y dirigido una película independiente llamada Neighborhoods pero no fue hasta 2014 cuando pudo estrenar una gran producción basada en un guion suyo -en el que además se adaptaba a sí mismo, ya que está basado en un cuento corto que publicó en 2009 titulado Animal Rescue-. 

Y digo gran producción principalmente por el estupendo elenco electoral que participó en ella, con Tom Hardy a la cabeza, secundado a la perfección por James Gandolfini y también con la actriz sueca Noomi Rapace, que se hizo famosa a raíz de su interpretación de Lisbeth Salander en las adaptaciones europeas de la saga Millennium

Tom Hardy interpreta a Bob Saginowski

En esta ocasión Lehane no se planteó la dirección de la película, confiando para ello en un director belga que había llamado la atención con su opera prima al haber sido nominada al Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa -perdió frente a la película iraní Nader y Simín, una separación-: Michaël R. Roskam, que apostó por una dirección sobria y correcta tal y como pedía el guion, sin alardes pero también sin fallos y que no recibió malas críticas -aunque deduzco que no fue suficiente como para llamar la atención de Hollywood, ya que tras su estreno en el Festival de Toronto regresó a Europa para seguir trabajando en cine y en televisión-. 

Ambientada en Brooklyn, está protagonizada por Bob Saginowski, un hombre algo solitario y taciturno, resolutivo y fiable, pero de pocas palabras. Junto con su primo Marvin regenta un bar de la mafia chechena que es usado cada cierto tiempo, y siempre por sorpresa para evitar tentaciones, como lugar de depósito de todas las ganancias ilícitas. Poco antes de la Super Bowl, uno de los días que más dinero se genera en todo el año, el bar sufre un robo a mano armada de dos hombres encapuchados, dinero que por supuesto es responsabilidad de los primos. 

James Gandolfini y Tom Hardy forman una extraordinaria pareja en la gran pantalla

Por si esto no fuera suficiente para complicarle la existencia al pobre Bob, este se topa por casualidad con un cachorro de pitbull maltratado en el cubo de basura de Nadia, a la que acaba conociendo y con la que se propone establecer una relación. Al menos hasta que aparece Eric Deeds, un tipo peligroso con claros signos de locura, ex novio de Nadia, el verdadero dueño del perrito -que Bob no quiere devolver- y conocido en el barrio por ser el que mató a Richie Whelan. 

The Drop es una de esas películas que merecen una mayor repercusión de la que obtuvieron en su momento, por mucho que apenas consiguiera superar su pequeño presupuesto en la taquilla lo suficiente como para que no se pueda decir que la producción diera pérdidas. El guion de Lehane va construyendo la tensión poco a poco hasta un desenlace que no solo resuelve las situaciones planteadas, sino que lo hace con varias sorpresas muy bien llevadas. Las interpretaciones de los actores hacen el resto para elevar la historia unos peldaños por encima de la típica de mafias, a lo que habría que sumar una de esas ambientaciones muy logradas a pie de calle, muy de barrio, con sus paisanos yendo al bar, la iglesia de los domingos, etc. A esto también sumó la banda sonora de Marco Beltrami que, sin ser especialmente notoria, encaja como un guante con todo lo que se está contando. 

Noomi Rapace y Tom Hardy en The Drop

El protagonista de Fury Road es un actor de lo más interesante cuando se aleja de los superhéroes. En el 2014 fue la única película en la que apareció, ya que dividió su tiempo con las primeras temporadas de Peaky Blinders. Justo el año anterior había protagonizado Locke, otra producción pequeña, esta vez británica, del mismo creador de la serie protagonizada por Cillian Murphy, y en la que era el único actor que aparecía en pantalla durante todo el metraje. Es un artista que maneja a la perfección su físico y este tipo de papeles le vienen como anillo al dedo, donde también puede hacer uso de su particular tono de voz, jugando con el acento y la entonación. Su Bob Saginowski es uno de esos tipos que son buena gente, que va a su iglesia, cumple con su trabajo, ayuda a su primo a que no se meta en problemas y se entiende con sus clientes, a los que siempre presta atención. Pero que es mucho más inteligente y capaz de lo que parece su actitud anodina y callada. Su orgulloso primo Marvin, empeñado en reverdecer viejos laureles en los que era respetado en el barrio antes de que los chechenos se hicieran con su negocio, está interpretado por un actor al que se asocia con mucha facilidad a este tipo de papeles de mafioso gracias a su extraordinario trabajo como Tony Soprano: James Gandolfini -The Drop tiene el dudoso honor de ser la última película estrenada en la que participó el actor antes de su muerte en junio de 2013 debido a un repentino ataque al corazón-. 

Por su lado, Noomi Rapace venía de su mejor momento en Hollywood tras aparecer en dos grandes superproducciones como la segunda parte del Sherlock Holmes de Robert Downey Jr. (Juego de sombras) y la precuela de Alien, Prometheus, que además protagonizó. Su Nadia es quizás un papel más tópico, pero imprescindible para la trama por los problemas que le va creando, de forma involuntaria, a Bob. La actriz responde aportándole una fragilidad adecuada. 

The Drop es una estupenda película donde prácticamente todo funciona -y que gustó mucho cuando se estrenó en el Festival Internacional de San Sebastián-. Su ritmo pausado, su buena construcción de personajes o sus cuidados diálogos encuentran tanto en los actores escogidos que los recitan como en la mirada de su director la mejor manera posible de ser llevados a la gran pantalla. Pasó algo desapercibida porque se trata de una producción pequeña, que va a la contra del thriller moderno, mucho más movido y repleto de giros dramáticos de guion, pero que sería una auténtica pena que no se pudiera disfrutar lo mejor posible. 

Tras este trabajo Lehane siguió ligado a la televisión con adaptaciones de obras de Stephen King como Mr. Mercedes o The Outsider, sin dejar nunca de lado su actividad como novelista.

Cartel de la película The Drop


No hay comentarios:

Publicar un comentario